TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERA FISCAL FIRMADOS POR MÉXICO

TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERA FISCAL FIRMADOS POR MÉXICO

Introducción

Empezaremos por conocer que es un convenio y un tratado internacional Convenio internacional Es el procedimiento mediante el cual se lleva a cabo la negociación y regulación de condiciones con las que trabajaran las naciones involucradas, con la finalidad de realizar un instrumento de carácter normativo para celebrar un tratado internacional, este tiene varias etapas: empezando por la negociación, redacción, adopción del texto, aprobación interna, consentimiento de los involucrados y entrada en vigor. Tratado internacional Es el convenio celebrado por escrito que se lleva a cabo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y una o más naciones o entre un Estado y un organismo internacional, instrumento en el que los involucrados adquieren ciertos compromisos y obligaciones de mutuo acuerdo, estableciendo relaciones económicas, políticas, sociales, culturales o militares, entre otras, logrando con esto, vínculos y beneficios entre las naciones involucradas. Los convenios y tratados internacionales en materia fiscal, siempre serán celebrados por escrito entre los Estados y regido por el Derecho internacional, se deberá definir qué tan conveniente es para cada una de las partes o cuál de las partes se beneficiará más, acordadas las negociaciones, se deberá informar a cada uno de los gobiernos involucrados para que analicen las propuestas, una vez que ya no exista ningún impedimento, se pueda establecer el lugar y fecha en la cual se llevará a cabo la firma del tratado. El objetivo que se buscan al firmar este tipo de tratados es controlar los ingresos, evitar el pago de una doble imposición tributaria por la aplicación de impuestos similares y eliminar la evasión fiscal. De manera general se puede decir que es un proceso de negociación con el fin de que nuestro país adquiera un compromiso con otros países.

Comentarios